El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Desde diciembre de 2020, la Fundación Internacional Yehudi Menuhin, que forma parte del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, ha iniciado el proyecto UCREATE.

Inspirándose en la metodología del proyecto Homelands de Bélgica, UCREATE pretende utilizar las artes y la expresión creativa como un medio para facilitar la inclusión social de grupos minoritarios jóvenes expuestos a riesgos de exclusión social en Europa. Este proyecto está cofundado por Creative Europe e involucra a 4 organizaciones culturales en 4 países europeos como organizaciones asociadas: IYMF (BE), HANGAR (PT), BIG SUR (IT), MUS-E HUNGARY (HUN). Cada uno de los socios está especializado en una disciplina artística y tiene diferentes grupos objetivo; HANGAR (PT) se especializa en urbanismo, fotografía y arte contemporáneo y trabaja con la comunidad afrodescendiente en Portugal, BIG SUR (IT) se enfoca en artes visuales y cine y se dirige a jóvenes artistas locales, jóvenes migrantes y migrantes establecidos en la comunidad local, MUS -E HUNGARY implementa actividades sobre educación artística y trabaja con jóvenes de la comunidad gitana y IYMF ofrece actividades y talleres para jóvenes residentes de centros de acogida para refugiados y solicitantes de asilo en Bélgica.

En 2021, todos los socios implementaron con éxito la primera fase del proyecto: Residencias artísticas para y por los grupos objetivo dados. En Bélgica, organizamos, en octubre de 2021, una residencia musical en la que participaron 8 jóvenes residentes, de entre 18 y 28 años, de 3 centros de acogida diferentes para refugiados y solicitantes de asilo (es decir, Yvoir, Jambes, Zaventem). Los talleres musicales fueron dirigidos por 3 artistas profesionales y los participantes tuvieron la oportunidad de co-crear una pieza musical, intercambiar conocimientos y establecer conexiones sociales con la comunidad local y entre ellos. Nuestro objetivo es facilitar la creación de conexiones sociales y la adquisición de habilidades y competencias que puedan contribuir al proceso de inclusión social de estos jóvenes recién llegados a Bélgica.

A través de los talleres, los participantes fueron introducidos primero a los conceptos de danza e improvisación corporal, luego a la co-creación musical y finalmente co-crearon juntos una banda sonora sobre un video tocando en vivo con instrumentos.