El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Inma Haro, artista MUS-E de Castilla- La Mancha, nos acompaña hoy con este ejemplo de buenas prácticas en el que nos propone un trabajo de creación coreográfica por medio de la improvisación y el trabajo con diferentes partes de nuestro cuerpo.

El objetivo de este tutorial es conocernos, soltarnos, tomar conciencia de nuestro cuerpo.

El tutorial se parcela por partes, donde en la primera de ellas se nos pide que hagamos trazos corporales, para luego dibujar nuestro nombre con una sola parte de nuestro cuerpo, después con varias partes del cuerpo y por último, con un elemento, lo mezclamos todo.

¿Te atreves a hacerlo? Revisa el vídeo y lánzate.

Este ejemplo de buenas prácticas se engloba dentro de MUS-E Castilla- Mancha, Programa que es posible gracias a la FYME, a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Manchaal Ministerio de Educación, al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social  y al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Además, estos tutoriales se engloban dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME.