El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Dos formaciones de docentes para capacitar a adultos de cara a su trabajo con el alumnado.

Hacemos un pequeño trayecto de Melilla-Madrid para compartir diferentes acciones de capacitación, donde la formación con el Arte y sus metodologías es lo fundamental para que los cuerpos docentes puedan trasladar todo este aprendizaje al alumnado.

Formación presencial de docentes de forma conjunta dentro del MUS-E Melilla

Las y los artistas MUS-E de Melilla han impartido a lo largo de una semana, talleres de: Artes Plásticas, Artes Escénicas, Danza, Marionetas, Música y Yoga de manera colaborativa junto a los profesores y profesoras de los diferentes centros educativos de Melilla.

Con la llegada de 2022 hemos inaugurado la formación de docentes en MUS-E Melilla, de forma conjunta y presencial con profesoras y profesores de los distintos centros. En esta ocasión ha sido:

Creemos que la propuesta que ha sido multidisciplinar  por parte del equipo artístico de Melilla, sin duda es enriquecedora a la hora de dotar de metodologías y recursos para el trabajo en el aula.

La participación ha sido muy activa, con un grupo de 15 personas, que se acordó como máximo por el protocolo COVID-19.

Habrá otras ocasiones de seguir compartiendo.

Formaciones de docentes en el CEIP Miguel Hernández: todo el claustro trabaja la Metodología MUS-E

Los días 4 y 11 de febrero tuvieron lugar las formaciones de docentes del CEIP Miguel Hernández en San Fernando de Henares. Todo el claustro estuvo trabajando la Metodología MUS-E a través del teatro de la mano de José Manuel Barbero, coordinador pedagógico-artístico y artista de la FYME.

El trabajo se centró en la adquisición de herramientas MUS-E adaptadas a diferentes edades. Se realizaron distintos juegos de improvisación, ejercicios para trabajar los Derechos Humanos a través del Teatro,…

El CEIP Miguel Hernández siempre ha mostrado un gran compromiso con el programa MUS-E y lleva trabajando con esta Metodología más de 20 años desde que comenzó su andadura con la Fundación Yehudi Menuhin España.

Seguro que este trabajo con los docentes ayudará, no sólo en la realización de las sesiones MUS-E a cargo de Héctor García y Rosa Castillo, sino también en su propia labor como docentes ya que uno de los objetivos del MUS-E es facilitar el intercambio metodológico y así los docentes pueden contar con herramientas de trabajo que se basen en el Arte.