El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Queremos compartir, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’ este proyecto, del que forma parte a FYME y que se realiza gracias a la colaboración y a la financiación de Loewe y a la colaboración de la Plataforma de Organizaciones de Infancia. Es un proyecto de escuela activa para la formación digital de menores en riesgos de exclusión, que tiene a niños, niñas, adolescentes y jóvenes como protagonistas.

‘Escuela Activa-Formación digital con menores en riesgos de exclusión: Junt@s es mejor’ aúna el trabajo de distintas entidades y administraciones.

¿En qué consiste el proyecto?

‘Escuela Activa-Formación digital con menores en riesgos de exclusión: Junt@s es mejor’ es un proyecto que consiste en tejer redes desde entidades de protección  y municipales, para generar modelos socioeducativos colaborativos desde el arte y la comunicación audiovisual de cara al desarrollo de la inteligencia emocional, el  refuerzo de aprendizajes y la competencia digital con niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad .

Así, estas son las líneas principales de trabajo:

  • Creación escuela activa  formación digital, presencial y  on-line,  con participación de  600 niños, niñas, adolescentes y jóvenes  capacitados en nuevas  tecnologías , fomentando su  autonomía personal  para ser ciudadanos participativos y  frenar la brecha digital , no solo en las técnicas, sino también a nivel de su uso para evitar los riesgos que las nuevas tecnologías plantean.
  • Reforzando habilidades, capacitando de forma práctica  a niños y niñas, educadores, profesores, monitores, que permitirá pasar a la acción y que generen materiales a partir de las técnicas en las que se han formado, en  más de 800 talleres.
  • Participan diferentes entidades, comprometidas a mantener la  escuela  activa  más allá de la vida del proyecto financiado, habiendo  capacitado a los propios  chicos y chicas a nivel tecnológico y monitores y profesores, será extrapolar en el tiempo y replicable la experiencia en otros espacios de intervención.

Galería de lo trabajado

Os queremos compartir una galería de fotos de algunas de las diferentes actividades realizadas dentro del ‘Escuela Activa-Formación digital con menores en riesgos de exclusión: Junt@s es mejor’.

Toda la información del proyecto ‘Escuela Activa-Formación digital con menores en riesgos de exclusión: Junt@s es mejor’

Igualmente, en este link que acompaña estas líneas, podéis encontrar la totalidad de los trabajos llevados a cabo en el proyecto.

Entidades que forman parte

La FYME: aporta  20 años de experiencia  por la inclusión social en  el ámbito educativo  desde la Metodología MUS-E, implantada en 13 países en Europa. Arte para el desarrollo de la inteligencia emocional,  mejora de la cohesión social,  reducción del absentismo,  del abandono escolar,  trabajo con  familias,  refuerzo educativo y la participación y movilización social son algunas de las líneas de su labor.

CEMU: desde 1970, acoge y educa a menores en situación de desventaja social en su área residencial, y potencia talleres formativos con 300 alumnos externos. Metodología educativa  fundamentada en  el Ambiente Físico,  ciudad enseñante, y  Ambiente Psicoemocional, desde la participación la práctica democrática: Juego Ciudadano.

Fundación Diagrama Intervención Psicosocial: es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1991 en la atención de las necesidades de personas vulnerables o en dificultad social, siempre desde la defensa y promoción de los Derechos Humanos.

Scouts de Madrid-MSC: engloba a más de 3.000 personas, entre niños, niñas, jóvenes y personas adultas, en  37 grupos scouts en toda la Comunidad  Madrid. Cada grupo refleja la realidad de su barrio y de su entorno y actúa sobre ella, trabajando con la infancia y la juventud según necesidades basándose en el método scout.

Ayuntamiento de Velilla de San Antonio

Ayuntamiento de Fuenlabrada