El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

En este 2020 hemos trabajado mucho en la línea de dotar de recursos a los centros y los/as artistas para trabajar con los niños y niñas adolescentes y jóvenes la coeducación y la identidad de Género.

Son bastantes los materiales trabajados en esta dirección y ahora queremos compartirlos. De nuevo, lo realizado por María, alumna de la UAM en prácticas en la FYME. Ella, de la que ya hemos contado algunos trabajos, se ha enredado de forma solidaria, para compartir este trabajo. Nos enseña lo que ha ido recogiendo desde su propia experiencia y de la experiencia de hablar con otros jóvenes y menores, en el trabajo de colaboración en los talleres.

Puedes consultar aquí los otros dos tutoriales de María

‘Arte contra el coronavirus’: los voluntarios/as y alumnado en prácticas también se apuntan, porque tod@s contamos, tod@s participamos, tod@s creamos

‘Arte contra el coronavirus’: porque tod@s contamos, tod@s participamos, tod@s creamos y María, alumna en prácticas, lo hace con ‘Creatividad a punto’

Este ejemplo de buenas prácticas, que incluimos en el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME, ha sido posible a través de la propia Fundación Yehudi Menuhin España, de la Universidad Autónoma de Madrid, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social , de la Consejería de Educación e Investigación y de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.