El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Resultados

RESULTADO 01

Se realiza una formación efectiva con metodologías activas e innovadoras, ayuda a identificar las claves educativas de éxito que están detrás buenas prácticas intercambiadas, ayuda a fomentar la inclusión social, apoya a profesionales formados y por ende a educadores y familias que adquieren herramientas que promueven la interiorización de contenidos y la mejora de competencias.

RESULTADO 02

Los profesionales del ámbito artístico-pedagógico adquirirán nuevas herramientas de intervención que aplicarán en su trabajo formativo con docentes/AMPAs. Se aplica un enfoque interdisciplinar en el que participan especialistas educativos asociados a la psicología, mediación y/o sociología, artistas y profesores universitarios, así como docentes y AMPAS (que ayudarán a acotar y delimitar los contenidos).

RESULTADO 03

Se crea una RED de intervención a partir de una metodología práctica, resultado del trabajo de formación, desde metodologías no formales a través del arte, la creatividad y la cultura como herramientas de transformación. Se mejora la calidad y determina una metodología de intervención. El proyecto llega de forma directa a +300 personas e indirecta a +1.500 profesionales de 6 países participantes (socios y colaboradores). Intentaremos llegar a los profesionales indicados en el texto aprobado, aunque la ausencia de fondos para actividades nos invita a reducir el número de personas directamente formadas a 200 e indirectamente a 1.000.

RESULTADO 04

Se crea un equipo internacional de formadores entre organizaciones que comparten las claves identificadas y fomentan su aplicación en nuevos países. Creamos el equipo pero más reducido en número.

RESULTADO 05

Se elaboran materiales que recogen las formaciones realizadas a nivel de contenidos y micro-vídeos formativos lo que permite la mejora de las metodologías nacionales de intervención educativa.

RESULTADO 06

CAPACITARTE se difunde y disemina en redes sociales y foros. Se crea una página web para su difusión, con una parte privada para intercambio de materiales, que sirve para dar recursos a los participantes.

RESULTADO 07

El proyecto ha capacitado al menos a +300 profesionales de las estructuras nacionales, y se ha conseguido aplicar una metodología práctica y eficaz en escenarios de alta complejidad y diversidad. +300 profesionales del ámbito artístico y pedagógico han tenido la oportunidad de comprobar estas experiencias conociendo experiencias de otros países, intercambiando contactos y promoviendo nuevos proyectos en encuentros europeos intensivos de formación de 30 horas. Como ya comentado nos comprometemos a formar 200 personas en cursos de 20 horas (2 jornadas hábiles completas) Se recuerda la necesidad de demostrar la realización de la Reunión transnacional. Ya comentado.

 

RESULTADO 08

Se ha difundido el proyecto entre las administraciones educativas de 6 países y en los entornos de los centros educativos. Se crean equipos en cada país y firman acuerdos entre entidades participantes. Se crea un equipo de coordinación estable en el tiempo que fomenta el desarrollo de futuros proyectos europeos de intercambio. Colaboran +50 entidades educativas de forma continua. Se sistematizan y se presenta un modelo de intervención aplicable y trasladable a otros centros europeos perdurable en el tiempo.

RESULTADO 09

Se han realizado 6 formaciones internacionales, una por país, con presencia del equipo europeo de formadores y la presencia de profesionales nacionales expertos en formación.

RESULTADO 10

Se realiza una evaluación externa donde se recoge que los participantes se muestran satisfechos con la formación y el intercambio recibidos, y se constata que se han abordado los objetivos. Recurriremos a una evaluación externa de proceso, pero con menos indicadores y personas participantes, recogiendo una  muestra representativa de usuarios y no la totalidad, como inicialmente estaba previsto.

RESULTADO 11

Se han transferido los contenidos de las formaciones internacionales a los claustros de 6 centros educativos durante la vida del proyecto, a través de formaciones con equipos directivos, docentes y AMPAS que incluyen las experiencias intercambiadas. Transferiremos los contenidos de las formaciones internacionales a los claustros de los 2 centros educativos socios. Ver comentario de más arriba a este respecto. Ya comentado.

RESULTADO 12

Se han presentado y diseminado los objetivos y resultados de CAPACITARTE en el ámbito universitario, donde la formación en estas nuevas capacidades es muy necesaria. Han participado estudiantes en prácticas de estudios superiores asociados al mundo de la educación (psicología, pedagogía, educación social, sociología…) gracias a los convenios de colaboración firmados.

RESULTADO 13

Se ha hecho extensivo el proyecto a las familias y se ha logrado implicar a padres, madres, abuelos, hermanos…. Se construye por tanto una red para abordar la inclusión social de forma globalizada, donde la dotación de nuevas herramientas acerca a las familias a los docentes y por tanto a los centros educativos. Se observa la experiencia en educación no formal con las familias. Se hace extensivo el proyecto a las familias del alumnado de los 2 centros educativos socios. Ver comentario de más arriba a este respecto. Ya comentado.

RESULTADO 14

Hemos implicado y formado en el proyecto a más de 100 voluntarios, que una vez formados liderarán procesos en el trabajo con docentes y familias y continuarán implicados. Implicaremos al mayor número posible de voluntarios, aunque la simplificación de la logística de los encuentros reduce el número inicialmente previsto.

RESULTADO 15

Hemos conseguido un importante impacto del proyecto, y visibilizado el trabajo conseguido, con presencia de medios en la sede del Parlamento Europeo de Madrid / Barcelona / Bruselas / Estrasburgo…. Queremos dar visibilidad a los logros en presencia de todos los socios interesados: medios de comunicación, periodistas, delegados de embajadas e instituciones europeas, y otras entidades afines.