‘Homelands, Places of Belonging’ comenzó fuerte con una residencia de 5 días en Mohiville con 3 artistas embajadores de IYMF como formadores: Andor Timar (HU), Ilse Wijnen (BE) y Raul Iaiza (IT).
‘Homelands, Places of Belonging’ es un proyecto de co-creación comunitaria por y para artistas noveles. Junto con un socio sociocultural, tendrán que liderar un taller de co-creación con una comunidad local.
Este año, que es el tercero de un proyecto iniciado en 2018, contamos con 7 artistas de Irak, Irán, Brasil, Siria, Senegal, Marruecos, Afganistán y 6 socios socioculturales en Bruselas, Lovaina y Namur. Desde fotógrafo y videógrafo hasta músico o actor, cada uno tiene su propia disciplina.
Durante la residencia de 5 días, se les dieron las herramientas para iniciar un proceso co-creativo con las comunidades locales.
El primer día aprendieron cómo crear un sentimiento de grupo y generar confianza entre ellos.
El segundo día, dos profesores de los cursos interculturales de UCLL (University Colleges Leuven-Limburg), Liesbeth Spanjers y Katrien Mertens, impartieron un taller sobre cómo hacer que personas de diferentes orígenes se sientan lo suficientemente cómodas para compartir su historia.
El miércoles se centró en cómo dar retroalimentación a alguien de manera constructiva y, a partir del jueves, las diferentes parejas realmente se sumergieron en el proceso co-creativo dándose mini-talleres.
Desde octubre de 2021 hasta marzo de 2022, deberán aplicar estos aprendizajes durante los talleres co-creativos que deberán liderar.
El proyecto ‘Homelands, Places of Belonging’ (Bélgica) es un proyecto liderado por la Fundación Internacional Yehudi Menuhin y sus socios, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME.
Más información en www.thehomelandsproject.com/