El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Uno de los principales objetivos del Proyecto ‘Homelands, Places of Belonging’ es proporcionar formación profesional a los artistas refugiados que participan en el proyecto.

Al inicio del proceso Homelands con los nuevos artistas, se organiza una residencia artística de 1 semana durante la cual un equipo (inter)nacional de embajadores culturales y expertos de IYMF trabaja con los tándems, enseñándoles actividades artísticas complementarias, habilidades pedagógicas y sociales necesarias para participar en el proceso co-creativo. Esta residencia se realizó en septiembre de 2021.

Se integrarán 2 sesiones de capacitación/clases magistrales adicionales en el proceso para abordar las necesidades y los desafíos que surgirán durante el proyecto y para preparar el resultado final de cada proyecto.

La primera sesión de formación de un día tuvo lugar en Namur en noviembre de 2021 con Andor Timar, embajador de artistas de IYMF (y coordinador nacional de MUS-E Hungría, e Ilse Wijnen (BE) como formadores.

En esta ocasión, los artistas patrios fueron invitados a inventar un taller que presentarían a los demás. Cada taller experimental fue seguido por una retroalimentación hecha por el grupo. Durante la semana de residencia en septiembre, a los participantes de Homelands se les enseñó cómo dar una retroalimentación constructiva.

Durante estas formaciones de un día, Andor Timar también explicó la noción de liderazgo. Juntos, respondieron a tres preguntas:

  • ¿Cuál es el papel del líder?
  • ¿Qué hacen los líderes?
  • ¿En qué son buenos los líderes?

A partir de estas preguntas, señalaron los tres pilares del liderazgo:

  1. Necesidades de la tarea
  2. Necesidades del grupo
  3. Necesidades individuales

Este día de capacitación se centró principalmente en cómo dirigir un taller con la comunidad local. Los participantes de Homelands recibieron las herramientas necesarias para hacerlo.

El proyecto ‘Homelands, Places of Belonging’ (Bélgica) es un proyecto liderado por la Fundación Internacional Yehudi Menuhin y sus socios, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME.

Más información en www.thehomelandsproject.com/