Broche final al Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, que ha concluido al término del curso 2021-2022. Tres cursos en los que ha tomado parte en el Proyecto uno de cuatro socios, como es MUS-E Bélgica, que junto con MUS-E Italia-Fermo. MUS-E Hungría y MUS-E Portugal han completa un Proyecto cuya evaluación recibimos ahora de la mano de Bélgica.
MUS-E Bélgica ha quedado encantada como institución de poder llevar a cabo un Proyecto de cuyo desarrollo compartimos ahora algunas cosas en las siguientes líneas.
La web de ‘Capacitarte’, el Encuentro Internacional, las capacitaciones… elementos vertebradores del Proyecto
En la web se ha plasmado el trabajo que, todos los socios, y en este caso concreto, MUS-E Bélgica, han implementado a lo largo de la duración del Proyecto. En ella se han recogido las sesiones y actividades de capacitación que se han realizado durante los diferentes cursos lectivos, ya sea de forma presencial o de forma online (tutoriales) así como lo vivido en el Encuentro Internacional ‘Capacitarte’ de Bruselas, celebrado en febrero de 2022 y en el que pudimos celebrar el hecho de juntarnos de nuevo, de compartir, de capacitarnos y de avanzar en el proyecto.
A las 23 personas (13 mujeres y 1o hombres) de Bélgica que todos los días tomaron presencia en el Encuentro se le debe sumar la nutrida presencia de representantes de otros países quienes a través de acciones, talleres e intervenciones completaron un trabajo y un sensacional encuentro transaccional
Y este trabajo, que se extiende más allá de los encuentros internacionales, tiene su reflejo en el buen número de materiales que recogen acciones formativas internacionales y también tutoriales realizados.
A este buen trabajo de documentación se le une la colaboración de tres escuelas para la realización de las tareas de capacitación, punto central de la esencia de la filosofía de ‘Capacitarte’. Esas escuelas son: Ecole primaire d’enseignement spécialisé comunal «Trixhes 3»; Escuela Sint-Albert; Escuela comunal «La Nouvelle École». Lugares todos en los que a lo largo de 2021 y 2022 se han realizado diferentes acciones de capacitación con docentes.
Artistas ‘capacitados’
Es importante que uno de los elementos transmisores de las capacitaciones también reciban formaciones y sesiones de capacitación. Hablamos de los artistas, pues son ellos y ellas unos de los grupos que deben transmitir esas capacitaciones. En este sentido, formarles es esencial y por ello dentro de ‘Capacitarte’ y desde MUS-E Bélgica se hicieron una serie de residencias y formaciones, dentro de Proyectos asociados a ‘Capacitarte’ como ‘Homelands, Places of Belonging’ o ‘UCREATE’.
- Homelands Residency – 13-17 de enero de 2020 en Château de Ry
- Formación Homelands – 20 de febrero de 2020 en KunstZ
- Formación de Homelands – 11 de septiembre de 2020 en LE DELTA
- Residencia Homelands – 20 – 24 de septiembre de 2021 en Château de Ry
- Residencia UCREATE – 4-9 de octubre de 2021 en Farnières
- Formación de Homelands – 9 de noviembre de 2021 en Abattoirs de Bomel (Centre Culturel de Namur).
- Formación Homelands – 27 de enero de 2022 en Ten Weyngaert .
En total, casi un centenar de artistas tomaron parte en todas estas acciones, dentro de un Proyecto ‘Capacitarte’ que en Bélgica ha contado con la ayuda de 12 voluntarios/as, siempre presentes en todos los socios de ‘Capacitarte’
Las Universidades involucradas en el proyecto ‘Capacitarte’ (como entidad socia o colaboradora) ha sido:
- Colegios universitarios de Lovaina – Limburgo (UCLL)
- Universidad de Namur (UNamur)
En definitiva, han sido unos años de Proyecto ‘Capacitarte’ en los que se ha fomentado la adquisición de competencias, la capacitación y el aprendizaje, para poderlo luego transmitir. Un conjunto de buenas prácticas rodeado de una excelente disposición para formarse, en un ambiente de gran implicación y calidad humana.