El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Este 12 de noviembre, de manera online, y organizadas por la Universidad Rey Juan Carlos I, se ha celebrado la II Jornada de responsabilidad social educativa.

Los objetivos de este encuentro son:

  1. Mostrar el interés de la Responsabilidad Social Educativa (RSEdu) como indicador de calidad y equidad en los centros educativos
  2. Presentar buenas prácticas de RSEdu que ya se vienen haciendo desde los centros educativos como referentes inspiradores para los futuros docentes y las demás instituciones educativas.

La jornada se estructuró de la siguiente manera:

09:00-09:15.- Presentación de la Jornada

  • A cargo de  Dña. Marta Gómez, Directora de la jornada, docente e investigadora del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento FERSE de la URJC.

09:15-10:30.- Sesión de Apertura

  • ¿Qué es la RSEdu y qué aporta a la sociedad? Expone: Dr. D. Luis Manuel Martínez, docente e investigador del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento FERSE de la URJC
  • Aplicación práctica de la medición de la RSEdu: la experiencia de Micole.net D. Rubén Sarmiento Alonso y D. Ignacio Vallejo-Nágera

10:30-12:30.- 1ª Mesa. Buenas prácticas de Aprendizaje-Servicio.  Modera: Dña. Marta Gómez, docente e investigadora del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento FERSE de la URJC

  • Ponente 1 Dña. Pilar Aramburuzabala. Presidenta de la Asociación Europea de Aprendizaje-Servicio Universitario. Oficina ApS Universidad Autónoma de Madrid.
  • Ponente 2 D. Pablo Martínez de Anguita. Universidad Rey Juan Carlos Madrid.
  • Ponente 3 Dña. Mª José Fernández García. Educación y Cultura del Ayuntamiento de Velilla de San Antonio (Madrid).

12:30-14.30.-  2ª MesaONGs al servicio de las Comunidades Educativas.  Modera: Dña. Miryam Muñoz, docente e investigadora del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento FERSE de la URJC

  • Ponente 4 Dña. Teresa Martín Aguado. Cooperación Internacional.
  • Ponente 5 Dña. Elisabet Santpere. Oxfam Intermón.
  • Ponente 6 Dña. Anabel Domínguez Contreras. Yehudi Menuhim España.

14:30-15:30.- DESCANSO  15:30-16:45.- 3ª MesaBuenas prácticas de servicio a la comunidad desde los centros educativos Dr. Dña. Ana Verde, docente e investigadora del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento FERSE de la URJC

  • Ponente 7 Dña. Carmen Perdices. Mejora Tu escuela Pública.
  • Ponente 8 D. Toni García Arias. Premio al Mejor Docente de España de Primaria de los premios Educa.

16:45-18:45.- 4ª Mesa.Buenas prácticas de relación Escuela – Familias. Dr. Dña. Lía Viguria, docente e investigadora del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento FERSE de la URJC

  • Ponente 9 Dña. Cynthia Hertfelder. Gabinete Psicopedagógico Cyma.
  • Ponente 10 Dña. Begoña Ladrón de Guevara. Presidenta de COFAPA.
  • Ponente 11 Dña. Cecilia Villarroel. Entreculturas.

18:45-20.00.- 5ª Mesa. Las empresas en colaboración con las instituciones educativas. Dr. D. Esther Ruiz docente e investigadora del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento FERSE de la URJC

  • Ponente 13 D. Richard Ovalles Romero. Centro de acogida de menores extranjeros no acompañados de Casa de Campo.
  • Ponente 14 Dña. Elena Díaz Alejo. Samsung Electronics Iberia.

20.00.- Conclusiones y cierre. Dr. Dña. Marta Gómez Organizadora del evento. Especialista en Aprendizaje-Servicio y relación Universidad-Escuela, investigadora del Grupo de Investigación FERSE

Puedes acceder a la información completa, aquí.

‘II Jornada de Responsabilidad Social Educativa: el impacto de los centros educativos en su comunidad’