El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Informe final del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: Hungría

Informe final del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: Hungría

Finaliza el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’ y es el turno de la evaluación de uno de los cuatro socios del mismo, que es MUS-E Hungría, que junto con MUS-E Bélgica, MUS-E Portugal y MUS-E Italia-Fermo han conformado este Proyecto. MUS-E Hungría, a través de diferentes centros educativos, artistas, docentes y cuerpo de voluntarios ha completado de manera satisfactoria ‘Capacitarte’, implementando una labor de aprendizaje donde los valores, la implicación y la calidad humana han sobresalido, en la persecución de obtener capacitaciones y de fomentar aptitudes de cara a transmitir todo ese conocimiento.

leer más
Informe final del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: Italia-Fermo

Informe final del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: Italia-Fermo

MUS-E Italia-Fermo ha sido uno de los socios participantes en el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, que ha concluido ahora de la mano del final del curso 2021-2022. Desde allí nos realizan una evaluación de lo vivido en este Proyecto Erasmus + en el que han participado a través de diferentes centros educativos y escuelas.

leer más
Informe final del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: Bélgica

Informe final del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: Bélgica

Desde MUS-E Bélgica evalúan cómo ha transcurrido el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, que ahora pone su broche final después de tres cursos y en el que ha participado a través de diferentes centros educativos y escuelas, en una labor donde MUS-E Bélgica ha quedado encantada como institución de poder llevar a cabo un Proyecto de cuyo desarrollo compartimos ahora algunas cosas en las siguientes líneas.

leer más
Informe final del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: Portugal

Informe final del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: Portugal

Desde la Associação Yehudi Menuhin Portugal  queremos compartir algo de nuestra evaluación de cómo ha transcurrido el Poryecto Erasmus + ‘Capacitarte desde nuestra perspectiva. Un Proyecto en el que se han compartido múltiples experiencias para la formación y capacitación de adultos.

leer más
Capacitarte’: los Derechos se construyen y se defienden en la acción

Capacitarte’: los Derechos se construyen y se defienden en la acción

A través de varias acciones de capacitación que ya hemos venido recordando dentro del trabajo de ‘Capacitarte’, el cuerpo docente se ha ido formando y capacitando acerca de los Derechos, de su defensa y de la importancia de mantenerlos y de que no nos los tapen. Ahora, en esa línea de trabajo y una vez formado el cuerpo docente en estos aspectos y realizado el trabajo en cada centro, se ha puesto en común la experiencia.

leer más
‘Capacitarte’: Emocionando la mirada

‘Capacitarte’: Emocionando la mirada

La artista Beatriz Jurado, desde las Artes Plásticas, propone un trabajo de emociones, para una actividad que debe ser una herramienta más de aprendizaje a la hora de seguir adquiriendo capacitaciones.

leer más
Reportaje fotográfico para un barrio: cuando las familias entran en juego

Reportaje fotográfico para un barrio: cuando las familias entran en juego

La escuela Jack London es una experiencia educativa para adultos vinculada a las temáticas del periodismo fotográfico y narrativo. Nacido por iniciativa de un escritor, Angelo Ferracuti, y un fotógrafo, Giovanni Marrozzini, ha desarrollado en sólo dos años una propuesta que ha logrado captar el interés de adultos de toda Italia.

leer más
Montepacini, la experiencia formativa de adultos en su granja social de Fermo

Montepacini, la experiencia formativa de adultos en su granja social de Fermo

La granja social Montepacini es un ejemplo exitoso de cómo se puede conciliar lo normal y lo extraordinario. Es un campo de entrenamiento práctico donde adultos ‘discapacitados’ e inmigrantes encuentran herramientas de comparación y crecimiento personal gracias al apoyo de entrenadores no convencionales: las áreas de intervención se refieren a artes no canónicas como la cocina, el fútbol, ​​el cultivo de la tierra.

leer más
‘Capacitarte’: Leandro Ramírez-‘Dibujando’

‘Capacitarte’: Leandro Ramírez-‘Dibujando’

Leandro Ramírez, artista de El Salvador que ha trabajado en el Proyecto ‘Homelands, places of Belonging’, que pertenece a ‘Capacitarte’, imparte con motivo del IV Encuentro Erasmus + ‘Capacitarte’ celebrado en Bruselas, un taller de dibujo.

leer más
‘Capacitarte’: Residencias UCREATE

‘Capacitarte’: Residencias UCREATE

Desde diciembre de 2020, la Fundación Internacional Yehudi Menuhin, de la que forma parte la FYME, y dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, tiene en marcha el proyecto UCREATE. En este caso que desglosamos ahora, nos introducimos en lo que son las estancias de algunos de los participantes del proyecto, que pretende utilizar las artes y la expresión creativa como un medio para facilitar la inclusión social de grupos minoritarios jóvenes expuestos a riesgos de exclusión social en Europa. Un ejemplo de buenas prácticas.

leer más
‘Homelands, places of belonging’: entrevista con Ahmad Alsaadi y Delphine Martens

‘Homelands, places of belonging’: entrevista con Ahmad Alsaadi y Delphine Martens

El proyecto ‘Homelands’ (Bélgica) es un proyecto liderado por la Fundación Internacional Yehudi Menuhin y sus socios, dentro del Proyecto Erasmus + ‘CapacitArte’. Dos de los artistas que trabajan en él nos cuentan sus desempeños, por qué es motivador trabajar en un proyecto de este calado y qué les inspira la filosofía de ‘Homelands’. Qué les inspira a desarrollar y compartir buenas prácticas.

leer más
Las familias se forman y se capacitan

Las familias se forman y se capacitan

Os queremos trasladar diferentes acciones realizadas con y por las familias del alumnado de diferentes centros educativos, en la línea de seguir enseñando cómo un adulto formado y capacitado es la mejor receta para que esa fuerza se traslade a los centros y se creen sinergias, espacios de trabajo, nuevos procesos.

leer más
Capacitarte y su filosofía, en el trabajo del CEIP Santiago Ramón y Cajal

Capacitarte y su filosofía, en el trabajo del CEIP Santiago Ramón y Cajal

Queremos compartir algunos de los trabajos y acciones implementadas por este centro educativo de la Ciudad Autónoma de Ceuta porque tienen la particularidad de que gracias al esfuerzo y a la implicación del cuerpo docente y directivo se consiguen actividades, acciones y procesos que repercuten de manera sustancial en el desarrollo educativo del alumnado.

leer más
El compromiso y el trabajo de los adultos por la Paz

El compromiso y el trabajo de los adultos por la Paz

Con motivo del Día Escolar de la No Violencia y de la Paz, que tuvo lugar el pasado 30 de enero, en diversos centros educativos y dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’ se llevaron a cabo una serie de acciones de concienciación que no fueron más que el reflejo de cómo el trabajo desde los adultos repercute directamente en la buena educación del alumnado y en la creación en los centros de dinámicas, de procesos y de sinergias.

leer más
Capacitarte’: ‘Mi cuerpo, mi espacio vital’

Capacitarte’: ‘Mi cuerpo, mi espacio vital’

Otro trabajo tutorial más de Inma Haro, en la línea de seguir conduciendo estos tutoriales hacia el aprendizaje y dentro del Programa en Castilla-La Mancha y en el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que la FYME forma parte.

leer más
En Capacitarte, las mujeres primero

En Capacitarte, las mujeres primero

Dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME, queremos compartir este trabajo de formación y capacitación de adultos, con las mamás del CEIP Victoria Díez, de Sevilla.

leer más
Compartimos el proyecto ‘Escuela Activa-Formación digital con menores en riesgos de exclusión: Junt@s es mejor’

Compartimos el proyecto ‘Escuela Activa-Formación digital con menores en riesgos de exclusión: Junt@s es mejor’

Queremos compartir, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’ este proyecto, del que forma parte a FYME y que se realiza gracias a la colaboración y a la financiación de Loewe y a la colaboración de la Plataforma de Organizaciones de Infancia. Es un proyecto de escuela activa para la formación digital de menores en riesgos de exclusión, que tiene a niños, niñas, adolescentes y jóvenes como protagonistas.

leer más
‘Capacitarte’: la experiencia de Monte Pacini

‘Capacitarte’: la experiencia de Monte Pacini

La experiencia de Monte Pacini representa un buque insignia para el Municipio de Fermo. De hecho es una realidad en la que, desde hace años, se lleva a cabo un método de recuperación de personas adultas con discapacidad a través del trabajo agrícola.

leer más
‘Capacitarte’: Malabares, desde Fermo

‘Capacitarte’: Malabares, desde Fermo

La artista Vera Vaiano, desde Fermo, nos deja un extenso tutorial de malabares. Una práctica que compartimos, dentro de un trabajo muy interesante donde se fomenta la habilidad y la diversión, junto con la coordinación y el aprendizaje.

leer más
‘Homelands, places of belonging’: entrevista con Leandro Ramírez y Jerome Mardaga

‘Homelands, places of belonging’: entrevista con Leandro Ramírez y Jerome Mardaga

El proyecto ‘Homelands’ (Bélgica) es un proyecto liderado por la Fundación Internacional Yehudi Menuhin y sus socios, dentro del Proyecto Erasmus + ‘CapacitArte’. Dos de los artistas que trabajan en él nos cuentan sus visiones del trabajo, la importancia de lo hecho y de lo que queda por hacer y la profundidad del proyecto, en lo que representa un buen ejemplo de buenas prácticas.

leer más
Día MUS-E Virtual CPEE San Cristóbal (Asturias)

Día MUS-E Virtual CPEE San Cristóbal (Asturias)

Lo repetimos: la situación creada por la pandemia mundial no ha impedido que seamos capaces de seguir trabajando juntos y juntas. Nuevo ejemplo de ello lo hemos tenido en este mes de junio en MUS-E Asturias, en el CPEE San Cristóbal.

leer más