
Informe final del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: Hungría
Finaliza el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’ y es el turno de la evaluación de uno de los cuatro socios del mismo, que es MUS-E Hungría, que junto con MUS-E Bélgica, MUS-E Portugal y MUS-E Italia-Fermo han conformado este Proyecto. MUS-E Hungría, a través de diferentes centros educativos, artistas, docentes y cuerpo de voluntarios ha completado de manera satisfactoria ‘Capacitarte’, implementando una labor de aprendizaje donde los valores, la implicación y la calidad humana han sobresalido, en la persecución de obtener capacitaciones y de fomentar aptitudes de cara a transmitir todo ese conocimiento.

Informe final del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: Italia-Fermo
MUS-E Italia-Fermo ha sido uno de los socios participantes en el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, que ha concluido ahora de la mano del final del curso 2021-2022. Desde allí nos realizan una evaluación de lo vivido en este Proyecto Erasmus + en el que han participado a través de diferentes centros educativos y escuelas.

Informe final del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: Bélgica
Desde MUS-E Bélgica evalúan cómo ha transcurrido el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, que ahora pone su broche final después de tres cursos y en el que ha participado a través de diferentes centros educativos y escuelas, en una labor donde MUS-E Bélgica ha quedado encantada como institución de poder llevar a cabo un Proyecto de cuyo desarrollo compartimos ahora algunas cosas en las siguientes líneas.

Informe final del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: Portugal
Desde la Associação Yehudi Menuhin Portugal queremos compartir algo de nuestra evaluación de cómo ha transcurrido el Poryecto Erasmus + ‘Capacitarte desde nuestra perspectiva. Un Proyecto en el que se han compartido múltiples experiencias para la formación y capacitación de adultos.

Danza y Matemáticas, en el Encuentro Internacional ‘Capacitarte’ celebrado en Lisboa
Mercedes Prieto es una de las expertas formativas que impartieron sus trabajos en el Encuentro, celebrado durante el pasado mes de septiembre en Lisboa y cuyo repaso concluimos con este trabajo.

Capacitarte’: los Derechos se construyen y se defienden en la acción
A través de varias acciones de capacitación que ya hemos venido recordando dentro del trabajo de ‘Capacitarte’, el cuerpo docente se ha ido formando y capacitando acerca de los Derechos, de su defensa y de la importancia de mantenerlos y de que no nos los tapen. Ahora, en esa línea de trabajo y una vez formado el cuerpo docente en estos aspectos y realizado el trabajo en cada centro, se ha puesto en común la experiencia.

‘Capacitarte’: Toda una comunidad educativa trabajando en un proyecto común
En el marco del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, queremos poner en valor una actividad realizada por toda la comunidad educativa de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Todos y todas trabajando unidos y unidas por un proyecto común.

Música, Teatro y más vídeos del del Encuentro Internacional ‘Capacitarte’ celebrado en Lisboa
Como hemos venido ilustrando en estas jornadas de recordatorio, el Encuentro Internacional ‘Capacitarte’ tuvo lugar en las instalaciones del Centro Nacional de Cultura (Lisboa) los días 26 y 27 de septiembre de 2021. Seguimos recordando esas experiencias y momentos vividos.

Compartimos experiencias, dentro del Encuentro Internacional ‘Capacitarte’, celebrado en Lisboa
El Encuentro Internacional ‘Capacitarte’ tuvo lugar en las instalaciones del Centro Nacional de Cultura (Lisboa) los días 26 y 27 de septiembre de 2021. Seguimos recordando experiencias y momentos de lo vivido.

Talleres de Danza y de Teatro, dentro del Encuentro Internacional ‘Capacitarte’ celebrado en Lisboa
Seguimos recuperando y recordando trabajos realizados durante el el Encuentro Internacional ‘Capacitarte’ , celebrado en Lisboa el pasado mes de septiembre.

‘Capacitarte’: ‘Compartiendo momentos’, por Patries Wichers y Marjolein Guldentops
Os compartimos este taller, dentro del IV Encuentro Erasmus + ‘Capacitarte’, en Bruselas, celebrado del 2 al 4 de febrero de 2022.

‘Capacitarte’- Agenda 2030 y Educación para la Paz
El artista Jesús Lerín propone en esta pequeña pieza de vídeo una manera muy lúdica a la vez que educativa de cómo trabajar uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, como es el nº 16 ‘Educación para la Paz’.

‘Capacitarte’: ‘Retratos absurdos’
La artista Isabel León trabaja lo absurdo pero desde un punto de vista no peyorativo. Otorga a este concepto unas perspectivas positivas y constructivas.

Recordamos el Encuentro Internacional ‘Capacitarte’, en Lisboa
Volvieron los encuentros internacionales presenciales de los Proyectos Erasmus +. Lisboa fue la ciudad que los acogió, durante los días 26 y 27 de septiembre de 2021. Fueron los encuentros de ‘Capacitarte’ y ‘Creando Puentes’. ¿Qué ofreció ‘Capacitarte’? Te lo contamos.

‘Capacitarte’: Emocionando la mirada
La artista Beatriz Jurado, desde las Artes Plásticas, propone un trabajo de emociones, para una actividad que debe ser una herramienta más de aprendizaje a la hora de seguir adquiriendo capacitaciones.

‘Capacitarte’: Artes Plásticas y Audiovisuales
Artista de Audiovisuales y Artes Plásticas, Ramiro Adrada nos proporciona técnicas y herramientas creativas para adquirir capacitaciones en estas materias.

‘Capacitarte’: Claire Honigsbaum- Taller de creación sonora colectiva
Claire Honigsbaum, desde Portugal, y dentro del IV Encuentro Erasmus + ‘Capacitarte’, en Bruselas, celebrado del 2 al 4 de febrero de 2022, nos ofrece este taller creación de sonidos y composición.

‘Capacitarte’: Trabajamos los Derechos Humanos y de la Infancia
En el marco del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte, queremos recoger una interesante labor de capacitación a través de la defensa de los Derechos.

Reportaje fotográfico para un barrio: cuando las familias entran en juego
La escuela Jack London es una experiencia educativa para adultos vinculada a las temáticas del periodismo fotográfico y narrativo. Nacido por iniciativa de un escritor, Angelo Ferracuti, y un fotógrafo, Giovanni Marrozzini, ha desarrollado en sólo dos años una propuesta que ha logrado captar el interés de adultos de toda Italia.

Montepacini, la experiencia formativa de adultos en su granja social de Fermo
La granja social Montepacini es un ejemplo exitoso de cómo se puede conciliar lo normal y lo extraordinario. Es un campo de entrenamiento práctico donde adultos ‘discapacitados’ e inmigrantes encuentran herramientas de comparación y crecimiento personal gracias al apoyo de entrenadores no convencionales: las áreas de intervención se refieren a artes no canónicas como la cocina, el fútbol, el cultivo de la tierra.

‘Capacitarte’: Judit Hochrein y su taller de Música ‘Ritmos y sonidos en el círculo’
La artista húngara dentro del IV Encuentro Erasmus + ‘Capacitarte’ usa esta disciplina como herramienta no sólo performativa, sino como elemento también para impartir y generar núcleos de aprendizaje, de educación, de formación y de capacitación.

‘Lecciones abiertas’: ‘Capacitarte’ como chispa para la educación de adultos
Siempre es estimulante ver a los padres trabajar durante las ‘lecciones abiertas’ de ‘Capacitarte’, porque se toma conciencia de cuánto es necesario cultivar en ellos el sentido de la diversión, el compartir, la belleza, de una manera genuina y manera espontánea, al igual que sus hijos.

El XIII Intercentros MUS-E Ceuta y el Día Intercentros MUS-E Nou Barris: ‘Miradas reencontradas. El presente como regalo’, ejemplos de buenas prácticas
Dos de las jornadas donde el MUS-E, el trabajo de meses realizado, tuvo su colofón, en Ceuta y en Nou Barris. Y ambos días se convirtieron en claros ejemplos de esas buenas prácticas que promueve el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte, del que forma parte la FYME. Este...

‘Capacitarte’: Taller de Silvia Iossa (MoCa – Italy)
Le dejamos la palabra a la propia artista italiana sobre lo que ha sido su desempeño en su taller, dentro del ‘IV Encuentro Erasmus + ‘Capacitarte’, en Bruselas, celebrado del 2 al 4 de febrero de 2022.

‘Capacitarte’: «Trabajando sobre el cuerpo y obras célebres en el encuentro de Fermo»
Jose Manuel Barbero realizó un taller de teatro en el último encuentro realizado en Fermo entre los días 5 y 7 de mayo de 2022 y ha compartido con nosotros su experiencia en dicho taller.

Se realiza el último encuentro transnacional en Fermo dentro del Proyecto Erasmus+ ‘Capacitarte’
Entre los días 5 y 7 de mayo, se ha realizado el último encuentro transnacional dentro del proyecto Erasmus+ ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME. Este encuentro ha tenido lugar en Fermo, ciudad de Italia y a cargo de la entidad MUS-E del Fermano, uno de los socios colaboradores en este proyecto.

‘Capacitarte’: Barbara Marcaccio, una presentación de lo que es Montepacini
Barbara Marcaccio, dentro del IV Encuentro Erasmus + ‘Capacitarte’, en Bruselas, celebrado del 2 al 4 de febrero de 2022, nos explica qué es la cooperativa Montepacini.

Encuentro nacional de ‘Capacitarte’ en Hungría
Del 1 al 5 de septiembre de 2021, MUS-E Hungría celebró su reunión nacional anual y capacitación para el equipo de artistas, miembros del personal de coordinación y profesionales de la educación, pedagogos de MUS-E.

‘Capacitarte’: Leandro Ramírez-‘Dibujando’
Leandro Ramírez, artista de El Salvador que ha trabajado en el Proyecto ‘Homelands, places of Belonging’, que pertenece a ‘Capacitarte’, imparte con motivo del IV Encuentro Erasmus + ‘Capacitarte’ celebrado en Bruselas, un taller de dibujo.

‘Capacitarte’: El efecto ‘Inverse’
Jugar con las posibilidades que nos da el mundo audiovisual, explorar, investigar y probar es una de las artes que podemos trabajar para adquirir capacitaciones.

‘Capacitarte’: ‘Mientras tengamos un cuerpo’, un taller de teatro de la mano de Ángela Peris
Dentro del IV Encuentro Erasmus + ‘Capacitarte’, en Bruselas, celebrado del 2 al 4 de febrero de 2022, hubo un buen número de trabajos y de talleres que queremos compartir con vosotros y vosotras. Los seguimos desgranando y es el turno para un taller de Teatro muy productivo realizado por la artista española Ángela Peris.

‘Homelands, places of belonging’: entrevista con Leandro Ramírez y Jerome Mardaga
El proyecto ‘Homelands’ (Bélgica) es un proyecto liderado por la Fundación Internacional Yehudi Menuhin y sus socios, dentro del Proyecto Erasmus + ‘CapacitArte’.

Acerca del Proyecto UCREATE: avances muy interesantes
Desde diciembre de 2020, la Fundación Internacional Yehudi Menuhin, que forma parte del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, ha iniciado el proyecto UCREATE.

‘Homelands, Places of Belonging’: Video-documental del taller de co-creación online
Durante el mes de mayo de 2021, ‘Homelands, Places of Belonging’, proyecto iniciado por la Fundación Internacional Yehudi Menuhin, que forma parte del proyecto ‘Capacitarte’, ofreció 5 talleres internacionales y en línea impartidos en inglés, en torno al tema ‘Co-creación en tiempos desafiantes en el espacio digital’.

‘Capacitarte’: Taller de dibujos animados – ‘Creando confianza en uno mismo a través de la creatividad’
Evamaria Deisen – Kaisersesch – Alemania, nos trae este taller, dentro del IV Encuentro Erasmus + ‘Capacitarte’, en Bruselas, celebrado del 2 al 4 de febrero de 2022.

‘Homelands, places of belonging’: entrevista con Frederico Araujo y Caroline Donnelly
Dos actores de Teatro que buscan en este Proyecto y con estos trabajos y talleres no tanto la calidad de una interpretación como hacerse preguntas y hacérselas al núcleo participante y abrir e introducir sus mentes precisamente a ese mundo del Teatro. Todo ello en un contexto de buenas prácticas, de compartirlas y de generar sinergias positivas.

Arte en Escena en red y ‘Capacitarte’: el trabajo final de tres proyectos de ‘Homelands
‘Homelands, places of belonging’ comenzó en Bruselas en 2018. Empareja a artistas que han emigrado recientemente a Bélgica con empleados de organizaciones culturales del país

‘Capacitarte’: Residencias UCREATE
Desde diciembre de 2020, la Fundación Internacional Yehudi Menuhin, de la que forma parte la FYME, y dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, tiene en marcha el proyecto UCREATE. En este caso que desglosamos ahora, nos introducimos en lo que son las estancias de algunos de los participantes del proyecto, que pretende utilizar las artes y la expresión creativa como un medio para facilitar la inclusión social de grupos minoritarios jóvenes expuestos a riesgos de exclusión social en Europa. Un ejemplo de buenas prácticas.

‘Capacitarte’: ‘Dance&Drama’, un taller de Efthimios Angelakis
Dentro del IV Encuentro Erasmus + ‘Capacitarte’, en Bruselas, celebrado del 2 al 4 de febrero de 2022, hubo un buen número de trabajos y de talleres que queremos compartir con vosotros y vosotras. Este es el primero de ellos, ‘Dance&Drama’, un taller de Efthimios Angelakis, desde Portugal.

‘Escuela Activa-Formación digital con menores en riesgos de exclusión: Junt@s es mejor’
Muestra del trabajo en red entre entidades es el proyecto ‘Escuela Activa-Formación digital con menores en riesgos de exclusión: Junt@s es mejor’, un trabajo que permite implementar acciones con los menores en riesgo de exclusión.

‘Homelands, places of belonging’: entrevista con Ahmad Alsaadi y Delphine Martens
El proyecto ‘Homelands’ (Bélgica) es un proyecto liderado por la Fundación Internacional Yehudi Menuhin y sus socios, dentro del Proyecto Erasmus + ‘CapacitArte’. Dos de los artistas que trabajan en él nos cuentan sus desempeños, por qué es motivador trabajar en un proyecto de este calado y qué les inspira la filosofía de ‘Homelands’. Qué les inspira a desarrollar y compartir buenas prácticas.

Puertas abiertas en Ceuta y Melilla, como seña de la implicación de los adultos
Destacamos estos ejemplos recientes de lo trabajado en estas dos ciudades como muestra del trabajo con adultos en los centros y su implicación en el ámbito educativo de los centros donde estudian sus hijas e hijos.

Las familias se forman y se capacitan
Os queremos trasladar diferentes acciones realizadas con y por las familias del alumnado de diferentes centros educativos, en la línea de seguir enseñando cómo un adulto formado y capacitado es la mejor receta para que esa fuerza se traslade a los centros y se creen sinergias, espacios de trabajo, nuevos procesos.

Dos formaciones de docentes para capacitar a adultos de cara a su trabajo con el alumnado
Dos formaciones de docentes para capacitar a adultos de cara a su trabajo con el alumnado

Capacitarte y su filosofía, en el trabajo del CEIP Santiago Ramón y Cajal
Queremos compartir algunos de los trabajos y acciones implementadas por este centro educativo de la Ciudad Autónoma de Ceuta porque tienen la particularidad de que gracias al esfuerzo y a la implicación del cuerpo docente y directivo se consiguen actividades, acciones y procesos que repercuten de manera sustancial en el desarrollo educativo del alumnado.

‘Diversidad y Pluralidad desde lo emocional- El arte y cultura religiosa compartida’: el trabajo en la Comunidad de Madrid
Este proyecto, que se da mediante el trabajo conjunto de la Fundación Pluralismo y Convivencia y la FYME, es una buena muestra de los objetivos que persigue ‘Capacitarte’ en la idea de trabajar la capacitación de equipos y la formación de adultos para que luego esa labor revierta en los centros.

‘Diversidad y Pluralidad desde lo emocional- El arte y cultura religiosa compartida’: el trabajo en Ceuta
Este proyecto, que se da mediante el trabajo conjunto de la Fundación Pluralismo y Convivencia y la FYME, es una buena muestra de los objetivos que persigue ‘Capacitarte’ en la idea de trabajar la capacitación de equipos y la formación de adultos para que luego esa labor revierta en los centros.

Más sobre el IV Encuentro ‘Capacitarte’
Celebrado los días 3 y 4 de febrero de 2022 en Bruselas, ya dimos algunas pinceladas de lo que fue el evento. Y ahora, ampliamos la información.

David Ugarte, el director del CEIP Príncipe Felipe, como ejemplo de buenas prácticas
El director de este centro educativo de Ceuta desgrana cómo es su trabajo y el del CEIP Príncipe Felipe en una línea de proyectos e ideas que deja claro lo importante que es la capacitación de los adultos de cara a la mejora de la vida escolar del alumnado.

IV Encuentro Erasmus + ‘Capacitarte’, en Bruselas
Empezamos las acciones formativas europeas 2022 de adultos (docentes, artistas y técnicos de administraciones educativas públicas y privadas) que han tenido lugar los días 2, 3 y 4 de febrero a Bruselas.

Una Batukada, un buen ejemplo de lo que se puede conseguir en ‘Capacitarte’
Un artista con los elementos para crear ritmo y música. Un alumnado entregado y dispuesto a aprender. ¿Más ingredientes? Suficientes para crear espíritu de ‘Capacitarte’.

¿Cómo puede intervenir e influir una artista con su trabajo a través de la Danza en la mejora del alumnado? Tres ejemplos de la labor de Lola Carpena
Esta artista de Danza, que trabaja en centros educativos de Ceuta, ha conseguido con su disciplina y con el trabajo de la misma, crear procesos y dinámicas que han resultado muy positivos para los niños y niñas que lo han recibido.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: el CEIP Santiago Ramón y Cajal, con la igualdad
La familia educativa al completo de este centro educativo de la Ciudad Autónoma de Ceuta despliega, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una serie de acciones encaminadas a potenciar la igualdad y concienciar de ello al alumnado.

‘Homelands, Places of Belonging’: últimas sesiones de formación
Tuvieron lugar en enero de 2022. En esta etapa, los binomios se encuentran en medio del proceso co-creativo con su comunidad local.

‘Capacitarte’: Talleres artísticos dentro del Proyecto ‘UCREATE’
Desde diciembre de 2020, la Fundación Internacional Yehudi Menuhin, de la que forma parte la FYME, y dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, tiene en marcha el proyecto UCREATE.

El compromiso y el trabajo de los adultos por la Paz
Con motivo del Día Escolar de la No Violencia y de la Paz, que tuvo lugar el pasado 30 de enero, en diversos centros educativos y dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’ se llevaron a cabo una serie de acciones de concienciación que no fueron más que el reflejo de cómo el trabajo desde los adultos repercute directamente en la buena educación del alumnado y en la creación en los centros de dinámicas, de procesos y de sinergias.

‘Capacitarte’: Derechos Humanos y Agenda 2030
Seguimos compartiendo buenas prácticas de ‘Capacitarte’ y en esta ocasión os ofrecemos unos trabajos de unas sesiones dirigidas por Jesús Lerín, experto en Derechos Humanos.

Día Internacional de los Derechos Humanos: no es lo que se dice, es lo que se hace. Enredarte por los Derechos Humanos
Hoy es 10 de diciembre y se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos. En la seguridad de que lo importante es compartir, intercambiar metodologías y recursos para construir procesos que ayuden y tengan su impacto en los centros educativos, compartimos el trabajo realizado por algunos centros dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’.

‘Homelands, Places of Belonging’: sesiones de formación
Uno de los principales objetivos del Proyecto ‘Homelands, Places of Belonging’ es proporcionar formación profesional a los artistas refugiados que participan en el proyecto.

El trabajo a través del Arte en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, queremos subrayar el trabajo de los adultos para cómo, a través del Arte, ha podido transmitir a los más jóvenes la necesidad y la importancia de que haya un mundo sin violencia contra la mujer.

Tercer Encuentro Internacional del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: acciones formativas en Kloster Eberbach – Alemania
Continuamos con las acciones formativas en Europa. Nos hemos desplazado los días 21, 22 y 23 de noviembre a Eberbach (Alemania) para celebrar el Tercer Encuentro Internacional del Proyecto Erasmus +‘Capacitarte’.

La FYME toma parte en el evento informativo Erasmus Days ‘Le opportunità Erasmus Plus per le scuole’
La FYME ha participado en el evento informativo Erasmus Days ‘Le opportunità Erasmus Plus per le scuole’, organizado por el centro EUROPE DIRECT Regione Marche y celebrado el 14 octubre entre las 15:30 y las 19:00 horas en Visso (Italia).

‘Capacitarte’: ‘Co-creación digital en situación de pandemia’, cinco talleres del proyecto ‘Homelands, places of belonging’
La Fundación Internacional Yehudi Menuhin quiere compartir, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME, esta acción formativa liderada por uno de nuestros proyectos ‘Homelands, places of belonging’.

Capacitarte’: ‘Mi cuerpo, mi espacio vital’
Otro trabajo tutorial más de Inma Haro, en la línea de seguir conduciendo estos tutoriales hacia el aprendizaje y dentro del Programa en Castilla-La Mancha y en el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que la FYME forma parte.

‘Capacitarte’: ‘Trabajando con el fracaso’
Inma Haro sigue trabajando una serie de tutoriales educativos, desde el Programa en Castilla-La Mancha y dentro también del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que la FYME forma parte.

‘Homelands, Places of Belonging’: residencia de 5 días para iniciar con fuerza el curso 2021-2022
‘Homelands, Places of Belonging’ comenzó fuerte con una residencia de 5 días en Mohiville con 3 artistas embajadores de IYMF como formadores: Andor Timar (HU), Ilse Wijnen (BE) y Raul Iaiza (IT).

‘Buenas prácticas’, por Rosa Oria, dentro del Encuentro ‘Capacitarte’ en la Residencia de La Cristalera, Miraflores de la Sierra
Celebrado durante el pasado mes de mayo, subrayamos ahora el valor de este trabajo, ya mostrado en su momento junto con el grueso de lo vivido en ese encuentro.

UCREATE: Cuando la co-creación artística se convierte en herramienta de inclusión
En la idea de poner sobre la mesa la colaboración internacional que desde la FYME realizamos, compartimos este proyecto donde participa la International Yehudi Menuhin Foundation, de la que formamos parte.

‘Capacitarte’: La importancia de un proyecto transnacional. La International Yehudi Menuhin Foundation subraya el valor del Proyecto Erasmus +’ Capacitarte’, que lidera la
La IYMF, en su boletín mensual de septiembre de 2021, pone en valor el trabajo de ‘Capacitarte’, un Proyecto Erasmus + que lidera la FYME. Nos hacemos eco de ello, desde las propias palabras de la IYMF.

Primer encuentro formativo del proyecto ‘Homelands, places of belonging’
¿Cómo empezar un proceso creativo? ¿Cómo transformar ideas creativas en una realidad? ¿Cómo hacer que todo el grupo se implique? ¿Cómo trabajar de manera interdisciplinar?

Vídeos y evaluación del Encuentro ‘Capacitarte’ en la Residencia de La Cristalera, Miraflores de la Sierra
Celebrado durante el pasado mes de mayo, ahora compartimos tanto la evaluación de los asistentes como los vídeos de lo trabajado.

Capacitarte: desde Bélgica y el trabajo abstracto
Queremos compartir algunas imágenes que nos llegan desde Bélgica y que se encuadran dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME.

Formación en cine para los y las docentes del CEIP Santiago Ramón y Cajal
El cine, como Arte que es, entra de lleno en el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’ y es empleado en este centro educativo de Ceuta para la capacitación de adultos de cara que luego, con esas capacidades y realidades adquiridas, puedan trasladarlas al alumnado. El...

En Capacitarte, las mujeres primero
Dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME, queremos compartir este trabajo de formación y capacitación de adultos, con las mamás del CEIP Victoria Díez, de Sevilla.

Compartimos el proyecto ‘Escuela Activa-Formación digital con menores en riesgos de exclusión: Junt@s es mejor’
Queremos compartir, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’ este proyecto, del que forma parte a FYME y que se realiza gracias a la colaboración y a la financiación de Loewe y a la colaboración de la Plataforma de Organizaciones de Infancia. Es un proyecto de escuela activa para la formación digital de menores en riesgos de exclusión, que tiene a niños, niñas, adolescentes y jóvenes como protagonistas.

Quién dice que no puedo bailar en el confinamiento
Queremos compartir este trabajo realizado por Pedro Cruz, en el Centro de Educación Especial de los Ángeles , en Extremadura, con chavales de Educación Especial, adultos por su edad, pero niños y niñas por sus procesos cognitivos.

Formación de familias en el CEIP Victoria Díez: 7 mamás aprenden a tocar el violín
Manuel Calleja nos deja este pequeño resumen del trabajo de formación con familias, donde se ha conseguido un trabajo de impacto y de profundidad.

‘Capacitarte’: jugar al fútbol-Desde Fermo traemos otra actividad de entrenamiento poco convencional
La experiencia de la Granja Social de Montepacini, en Fermo, ha dado lugar, entre otras cosas, a un proyecto de inclusión basado en el deporte y más precisamente en el fútbol.

‘Capacitarte’: ‘El valor de la bondad’ como herramienta para la revolución educativa
Marco Moschino, escritor y formador de profesores/as, nos habla de ‘El valor de la bondad’.

‘Capacitarte’: herramientas para contar un cuento a través de ‘Caperucita’
Desde ‘Capacitarte’, Proyecto Erasmus + del que forma parte la FYME, os traemos este tutorial que nos enseña a cómo contar un cuento, a las técnicas de la narrativa.

‘Capacitarte’: Pedagogía en la escucha, una formación para profesores y coordinadores MUS-E
Se trata de una formación organizada por MUS-E del Fermano, dirigida a coordinadores MUS-E y profesores de centros de educación primaria y secundaria sobre el tema: ‘Cómo ayudar a las personas a conocerse a sí mismos’.

Respirar el bosque para mejorar la salud, una iniciativa de MUS-E Fermo para ‘Capacitarte’
Nos tenemos que remontar a septiembre de 2020, para rescatar un trabajo original y que merece mucho la pena. Una labor desde Italia, desde Fermo.

Propuesta de MUS-E Hungría a la red de artistas y docentes de trabajos formativos on-line
Queremos compartir una serie de propuestas, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME, para poder trabajar de manera online.

‘Capacitarte’ y MUS-E Hungría’: talleres para potenciar la realización online de actividades a través del Teatro
MUS-E Hungría, y dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME, ha buscado trabajar con las herramientas que nos ofrece el universo online en estos tiempos de pandemia.

Capacitarte: primera formación online de 2021 de MUS-E Hungría
El pasado 19 de marzo, MUS-E Hungría celebró su primera formación artística en línea de 2021, dentro del Proyecto Eramus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME.

‘Capacitarte’: la experiencia de Monte Pacini
La experiencia de Monte Pacini representa un buque insignia para el Municipio de Fermo. De hecho es una realidad en la que, desde hace años, se lleva a cabo un método de recuperación de personas adultas con discapacidad a través del trabajo agrícola.

‘Capacitarte’: encuentro de formación digital con la participación de MUS-E Fermo
Dentro del Proyecto Eramus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME, se ha realizado un encuentro de formación en edición digital que ha contado con la presencia de MUS-E Fermo, otro de los socios del proyecto.

‘Capacitarte’: Encuentro ‘Experiment-Arte Innovación MUS-E’ en la Residencia La Cristalera
Entre los días 27 y 29 de noviembre de 2020, España realizó uno de los encuentros nacionales que se encuadran dentro del proyecto Erasmus+ ‘Capacitarte’.

‘Capacitarte’: compartimos dos ejemplos de buenas prácticas para trabajar la voz en espacios abiertos
Y lo hacemos dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME. Estos citados ejemplos nos llegan desde MUS-E Italia.

Tutorial para hacer collages y trabajar la imaginación
María, alumna de prácticas que ya ha elaborado algunos tutoriales, nos enseña ahora cómo hacer un collage, algunas ideas y diferentes ejemplos.

Capacitarte: ‘Taller de Drama y Movimiento’, dentro del Encuentro ‘Experiment-Arte Innovación MUS-E’ en la Residencia La Cristalera
Dentro del Encuentro ‘Experiment-Arte Innovación MUS-E’ celebrado a finales del mes de noviembre de 2020, el artista Efthimios Angelakis participó como formador, con un taller y un trabajo que se incluye en el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME.

‘De la silla a la…’ y ‘Anti-retratos’: tutoriales para familias, de Inma Haro
La artista elabora estas dos piezas, dirigidas a las familias del MUS-E Castilla-La Mancha y MUS-E Madrid, en la idea de seguir proporcionando materiales con los que movernos, activarnos, crear y educar.

‘Quietud’ y ‘Elige y Conecta’, dos nuevos tutoriales para docentes, de Inma Haro
Dirigidos para los docentes de MUS-E Castilla-La Mancha y Madrid, esta artista sigue con el desarrollo de tutoriales para trabajar, proponer y construir en estos tiempos tan especiales que nos están tocando vivir.

‘Aire-Arte’, un proyecto de ‘Creando Puentes’ desarrollado por el CEIP Séneca alrededor de la figura de Etel Adnan
‘Aire-Arte’ es un proyecto que persigue construir un museo al aire libre alrededor de la figura de Etel Adnan, una poeta líbano-estadounidense, escritora y artista visual. ‘Aire –Arte’ está incluido en los Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ y ‘Capacitarte’, de los que forma parte la FYME.

Queremos compartir unas buenas y proactivas acciones de trabajo realizadas en la Escola Cal Maiol
El centro, perteneciente al Programa MUS-E en Cataluña, nos comparte tres vídeos con tres trabajos diferentes donde se observa la implicación de toda la comunidad educativa.

Siguen las entrevistas digitales del CRA Río Tajo: Nacho Aldeguer, actor y músico
Una de las señas de identidad del CRA Río Tajo en este complicado 2020 que ya hemos dejado atrás ha sido el de sus entrevistas digitales, a personalidades de la cultura, del deporte, de la cocina, del arte. Un trabajo realizado por su alumnado que aquí tiene su continuación con Nacho Aldeguer.

Cuestión de generar nuevas miradas, cuestión de Género
En este 2020 hemos trabajado mucho en la línea de dotar de recursos a los centros y los/as artistas para trabajar con los niños y niñas adolescentes y jóvenes la coeducación y la identidad de Género.

‘Capacitarte’: Malabares, desde Fermo
La artista Vera Vaiano, desde Fermo, nos deja un extenso tutorial de malabares. Una práctica que compartimos, dentro de un trabajo muy interesante donde se fomenta la habilidad y la diversión, junto con la coordinación y el aprendizaje.

Capacitarte: tutorial sobre algo que echamos tanto de menos: los abrazos
Inma Haro, artista MUS-E de Castilla-La Mancha, sigue con su labor de preparar tutoriales para que el alumnado pueda hacer desde la distancia. Ahora, los abrazos, esto tan importante para todos y todas.

‘Arte contra el coronavirus’: porque tod@s contamos, tod@s participamos, tod@s creamos y María, alumna en prácticas, lo hace con ‘Creatividad a punto’
La alumna de la UAM en prácticas con la FYME, María, nos trae un nuevo tutorial para animarnos a desarrollar nuestra creatividad. Es sencillo y dinámico. ¿Os apuntáis?

‘Capacitarte’: Tutoriales de Danza Urbana para luchar contra los estigmas y estereotipos (y III): ‘locking’
Tercera entrega de los tutoriales sobre Danza Urbana realizados por la artista MUS-E, Sara Zarco, y que se encuadran dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME.

‘Capacitarte’: Tutoriales de Danza Urbana para luchar contra los estigmas y estereotipos (II): hiphop
Segunda entrega de los tutoriales sobre Danza Urbana realizados por la artista MUS-E, Sara Zarco, y que se encuadran dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME.

‘Arte contra el coronavirus’: volver al cole, porque tod@s contamos, tod@s participamos, tod@s creamos
Ha cambiado la realidad, pero no han cambiado los principios, valores y convicciones y, sobre todo, el trabajo. En el marco de los objetivos de Programa Solidarizarte y aplicando Metodología MUS-E, queremos compartir este trabajo a nivel internacional con socios de Proyectos europeos.

‘Capacitarte’: Tutoriales de Danza Urbana para luchar contra los estigmas y estereotipos: ‘Waving’, con Sara Zarco
Os presentamos una serie de tres tutoriales de Danza Urbana, donde la artista MUS-E Sara Zarco trabaja no sólo para enseñar y divertir, sino también para eliminar estigmas.

‘Desarrollarte para innovar’: os mostramos nuestro canal de Youtube con todos los trabajos de este proyecto
Dentro del Proyecto ‘Desarrollarte para innovar’, que la FYME desarrolla dentro de la colaboración concedida y establecida con el Ministerio de Cultura y Deporte, deseamos compartir nuestro canal de Youtube donde se puede ver todo lo que se realiza y realizará en el proyecto.

El CRA Río Tajo, centro MUS-E, lanza una serie de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El CRA Río Tajo, centro MUS-E de Castilla-La Mancha, ha preparado una serie de actividades con la finalidad de concienciar y comprometer al alumnado en la lucha contra lacra que supone la violencia contra la mujer.

La FYME ha participado en la II Jornada de responsabilidad social educativa
Este 12 de noviembre, de manera online, y organizadas por la Universidad Rey Juan Carlos I, se ha celebrado la II Jornada de responsabilidad social educativa.

Araceli Martos y Lolo Martín, referentes del MUS-E en el CPEEE Sana Rosa de Lima: “El Programa en nuestro centro y para nuestro alumnado tiene sentido desde la presencialidad”
Coronavirus, covid-19, pandemia mundial. Términos que nos asolan diariamente y que han cambiado de manera profunda muchos aspectos de nuestras existencias. El CPEEE Santa Rosa de Lima, centro específico de educación especial, no ha escapado de estos meses tan complicados.

‘Arte contra el coronavirus’: Sonia Escolano, artista MUS-E de Ceuta, nos muestra cómo editar vídeos en ‘Ice Cream’
En estos tiempos que corren es muy necesario poder tener recursos y herramientas para capacitar y montar nuestros propios trabajos.

Dibujo-Entrevista, la nueva propuesta online de Inma Haro para Castilla-La Mancha y ‘Capacitarte’
Seguimos compartiendo algunos vídeos del trabajo que nuestros y nuestras artistas están haciendo de manera online. Volvemos con Inma Haro, dentro de una actividad que se enmarca en MUS-E Castilla-La Mancha y el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME.

Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: Guía de recursos de ‘Arte contra el coronavirus’
En la FYME, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que formamos parte, hemos elaborado una guía de recursos de cara a los profesores y artistas para facilitarles recursos durante la pandemia.

‘Homelands, places of belonging’: entrevista con Leandro Ramírez y Jerome Mardaga
El proyecto ‘Homelands’ (Bélgica) es un proyecto liderado por la Fundación Internacional Yehudi Menuhin y sus socios, dentro del Proyecto Erasmus + ‘CapacitArte’. Dos de los artistas que trabajan en él nos cuentan sus visiones del trabajo, la importancia de lo hecho y de lo que queda por hacer y la profundidad del proyecto, en lo que representa un buen ejemplo de buenas prácticas.

En el Programa MUS-E seguimos sin parar: arrancamos en Castilla-La Mancha y lo hacemos en el CEIP San Bernabé de la mano de Inma Haro
Esta primera propuesta llega de la mano de la artista MUS-E de Castilla-La Mancha Inma Haro, quien nos envía un tutorial online de su trabajo en el CEIP San Bernabé (Trijueque).

Erasmus +‘Capacitarte’: reunión online de los socios del Proyecto
Este 14 de octubre ha tenido lugar la reunión online de los socios de ‘Capacitarte’, Proyecto del que forma parte la FYME. Se ha realizado la revisión del trabajo del curso pasado y establecido las bases del presente.

CapacitArte: Buenas prácticas desde Portugal, en un trabajo muy emotivo
Emotivo porque en el vídeo aparece Pedro Saragoça Martins, quien ha fallecido este verano. Desde aquí, nuestro recuerdo y nuestro cariño.

CapacitArte: en Portugal llevaron a cabo una Acción de Capacitación ‘Vídeo en tiempos de confinamiento’
El Proyecto Erasmus + ‘CapacitArte’, del que forma parte la FYME, nos trae desde Portugal una provechosa acción de formación de docentes y artistas para producir contenido de vídeo con fines educativos y en el contexto de un confinamiento

Día MUS-E Virtual CPEE San Cristóbal (Asturias)
Lo repetimos: la situación creada por la pandemia mundial no ha impedido que seamos capaces de seguir trabajando juntos y juntas. Nuevo ejemplo de ello lo hemos tenido en este mes de junio en MUS-E Asturias, en el CPEE San Cristóbal.

CapacitArte: Taller de Metodologías activas desde el Arte para estudiantes universitarios de Educación
Recuperamos la celebración de este taller, dirigido por Rosa María Oria, que ha tenido lugar en el marco del Proyecto Erasmus + ‘Capacit-Arte’. Este taller pretende acercar un poco más algunas propuestas de educación no formal a los futuros profesores.

Reunión virtual de coordinación Proyecto Erasmus + ‘ CapacitArte’
Este 30 de junio, y de manera virtual, ha tenido lugar una reunión virtual de coordinación del Proyecto Erasmus + ‘CapacitArte’, del que forma parte la FYME. Se han trabajado la puesta en marcha de los contenidos junto con los socios del Proyecto.

Erasmus + ‘CapacitArte’: Os presentamos el Proyecto ‘Homelands’ (Bélgica)
El proyecto ‘Homelands’ (Bélgica) es un proyecto liderado por la Fundación Internacional Yehudi Menuhin y sus socios, dentro del Proyecto Erasmus + ‘CapacitArte’, del que forma parte la FYME.