
‘Capacitarte’: encuentro de formación digital con la participación de MUS-E Fermo
Dentro del Proyecto Eramus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME, se ha realizado un encuentro de formación en edición digital que ha contado con la presencia de MUS-E Fermo, otro de los socios del proyecto.

‘Capacitarte’: Encuentro ‘Experiment-Arte Innovación MUS-E’ en la Residencia La Cristalera
Entre los días 27 y 29 de noviembre de 2020, España realizó uno de los encuentros nacionales que se encuadran dentro del proyecto Erasmus+ ‘Capacitarte’.

‘Capacitarte’: compartimos dos ejemplos de buenas prácticas para trabajar la voz en espacios abiertos
Y lo hacemos dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME. Estos citados ejemplos nos llegan desde MUS-E Italia.

Tutorial para hacer collages y trabajar la imaginación
María, alumna de prácticas que ya ha elaborado algunos tutoriales, nos enseña ahora cómo hacer un collage, algunas ideas y diferentes ejemplos.

Capacitarte: ‘Taller de Drama y Movimiento’, dentro del Encuentro ‘Experiment-Arte Innovación MUS-E’ en la Residencia La Cristalera
Dentro del Encuentro ‘Experiment-Arte Innovación MUS-E’ celebrado a finales del mes de noviembre de 2020, el artista Efthimios Angelakis participó como formador, con un taller y un trabajo que se incluye en el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME.

‘De la silla a la…’ y ‘Anti-retratos’: tutoriales para familias, de Inma Haro
La artista elabora estas dos piezas, dirigidas a las familias del MUS-E Castilla-La Mancha y MUS-E Madrid, en la idea de seguir proporcionando materiales con los que movernos, activarnos, crear y educar.

‘Quietud’ y ‘Elige y Conecta’, dos nuevos tutoriales para docentes, de Inma Haro
Dirigidos para los docentes de MUS-E Castilla-La Mancha y Madrid, esta artista sigue con el desarrollo de tutoriales para trabajar, proponer y construir en estos tiempos tan especiales que nos están tocando vivir.

‘Aire-Arte’, un proyecto de ‘Creando Puentes’ desarrollado por el CEIP Séneca alrededor de la figura de Etel Adnan
‘Aire-Arte’ es un proyecto que persigue construir un museo al aire libre alrededor de la figura de Etel Adnan, una poeta líbano-estadounidense, escritora y artista visual. ‘Aire –Arte’ está incluido en los Proyecto Erasmus + ‘Creando Puentes’ y ‘Capacitarte’, de los que forma parte la FYME.

Queremos compartir unas buenas y proactivas acciones de trabajo realizadas en la Escola Cal Maiol
El centro, perteneciente al Programa MUS-E en Cataluña, nos comparte tres vídeos con tres trabajos diferentes donde se observa la implicación de toda la comunidad educativa.

Siguen las entrevistas digitales del CRA Río Tajo: Nacho Aldeguer, actor y músico
Una de las señas de identidad del CRA Río Tajo en este complicado 2020 que ya hemos dejado atrás ha sido el de sus entrevistas digitales, a personalidades de la cultura, del deporte, de la cocina, del arte. Un trabajo realizado por su alumnado que aquí tiene su continuación con Nacho Aldeguer.

Cuestión de generar nuevas miradas, cuestión de Género
En este 2020 hemos trabajado mucho en la línea de dotar de recursos a los centros y los/as artistas para trabajar con los niños y niñas adolescentes y jóvenes la coeducación y la identidad de Género.

‘Capacitarte’: Malabares, desde Fermo
La artista Vera Vaiano, desde Fermo, nos deja un extenso tutorial de malabares. Una práctica que compartimos, dentro de un trabajo muy interesante donde se fomenta la habilidad y la diversión, junto con la coordinación y el aprendizaje.

Capacitarte: tutorial sobre algo que echamos tanto de menos: los abrazos
Inma Haro, artista MUS-E de Castilla-La Mancha, sigue con su labor de preparar tutoriales para que el alumnado pueda hacer desde la distancia. Ahora, los abrazos, esto tan importante para todos y todas.

‘Arte contra el coronavirus’: porque tod@s contamos, tod@s participamos, tod@s creamos y María, alumna en prácticas, lo hace con ‘Creatividad a punto’
La alumna de la UAM en prácticas con la FYME, María, nos trae un nuevo tutorial para animarnos a desarrollar nuestra creatividad. Es sencillo y dinámico. ¿Os apuntáis?

‘Capacitarte’: Tutoriales de Danza Urbana para luchar contra los estigmas y estereotipos (y III): ‘locking’
Tercera entrega de los tutoriales sobre Danza Urbana realizados por la artista MUS-E, Sara Zarco, y que se encuadran dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME.

‘Capacitarte’: Tutoriales de Danza Urbana para luchar contra los estigmas y estereotipos (II): hiphop
Segunda entrega de los tutoriales sobre Danza Urbana realizados por la artista MUS-E, Sara Zarco, y que se encuadran dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME.

‘Arte contra el coronavirus’: volver al cole, porque tod@s contamos, tod@s participamos, tod@s creamos
Ha cambiado la realidad, pero no han cambiado los principios, valores y convicciones y, sobre todo, el trabajo. En el marco de los objetivos de Programa Solidarizarte y aplicando Metodología MUS-E, queremos compartir este trabajo a nivel internacional con socios de Proyectos europeos.

‘Capacitarte’: Tutoriales de Danza Urbana para luchar contra los estigmas y estereotipos: ‘Waving’, con Sara Zarco
Os presentamos una serie de tres tutoriales de Danza Urbana, donde la artista MUS-E Sara Zarco trabaja no sólo para enseñar y divertir, sino también para eliminar estigmas.

El CRA Río Tajo, centro MUS-E, lanza una serie de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El CRA Río Tajo, centro MUS-E de Castilla-La Mancha, ha preparado una serie de actividades con la finalidad de concienciar y comprometer al alumnado en la lucha contra lacra que supone la violencia contra la mujer.

La FYME ha participado en la II Jornada de responsabilidad social educativa
Este 12 de noviembre, de manera online, y organizadas por la Universidad Rey Juan Carlos I, se ha celebrado la II Jornada de responsabilidad social educativa.

Araceli Martos y Lolo Martín, referentes del MUS-E en el CPEEE Sana Rosa de Lima: “El Programa en nuestro centro y para nuestro alumnado tiene sentido desde la presencialidad”
Coronavirus, covid-19, pandemia mundial. Términos que nos asolan diariamente y que han cambiado de manera profunda muchos aspectos de nuestras existencias. El CPEEE Santa Rosa de Lima, centro específico de educación especial, no ha escapado de estos meses tan complicados.

‘Arte contra el coronavirus’: Sonia Escolano, artista MUS-E de Ceuta, nos muestra cómo editar vídeos en ‘Ice Cream’
En estos tiempos que corren es muy necesario poder tener recursos y herramientas para capacitar y montar nuestros propios trabajos.

Dibujo-Entrevista, la nueva propuesta online de Inma Haro para Castilla-La Mancha y ‘Capacitarte’
Seguimos compartiendo algunos vídeos del trabajo que nuestros y nuestras artistas están haciendo de manera online. Volvemos con Inma Haro, dentro de una actividad que se enmarca en MUS-E Castilla-La Mancha y el Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME.

Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: Guía de recursos de ‘Arte contra el coronavirus’
En la FYME, dentro del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que formamos parte, hemos elaborado una guía de recursos de cara a los profesores y artistas para facilitarles recursos durante la pandemia.

En el Programa MUS-E seguimos sin parar: arrancamos en Castilla-La Mancha y lo hacemos en el CEIP San Bernabé de la mano de Inma Haro
Esta primera propuesta llega de la mano de la artista MUS-E de Castilla-La Mancha Inma Haro, quien nos envía un tutorial online de su trabajo en el CEIP San Bernabé (Trijueque).

Erasmus +‘Capacitarte’: reunión online de los socios del Proyecto
Este 14 de octubre ha tenido lugar la reunión online de los socios de ‘Capacitarte’, Proyecto del que forma parte la FYME. Se ha realizado la revisión del trabajo del curso pasado y establecido las bases del presente.

CapacitArte: Buenas prácticas desde Portugal, en un trabajo muy emotivo
Emotivo porque en el vídeo aparece Pedro Saragoça Martins, quien ha fallecido este verano. Desde aquí, nuestro recuerdo y nuestro cariño.

CapacitArte: en Portugal llevaron a cabo una Acción de Capacitación ‘Vídeo en tiempos de confinamiento’
El Proyecto Erasmus + ‘CapacitArte’, del que forma parte la FYME, nos trae desde Portugal una provechosa acción de formación de docentes y artistas para producir contenido de vídeo con fines educativos y en el contexto de un confinamiento

Día MUS-E Virtual CPEE San Cristóbal (Asturias)
Lo repetimos: la situación creada por la pandemia mundial no ha impedido que seamos capaces de seguir trabajando juntos y juntas. Nuevo ejemplo de ello lo hemos tenido en este mes de junio en MUS-E Asturias, en el CPEE San Cristóbal.

CapacitArte: Taller de Metodologías activas desde el Arte para estudiantes universitarios de Educación
Recuperamos la celebración de este taller, dirigido por Rosa María Oria, que ha tenido lugar en el marco del Proyecto Erasmus + ‘Capacit-Arte’. Este taller pretende acercar un poco más algunas propuestas de educación no formal a los futuros profesores.

Reunión virtual de coordinación Proyecto Erasmus + ‘ CapacitArte’
Este 30 de junio, y de manera virtual, ha tenido lugar una reunión virtual de coordinación del Proyecto Erasmus + ‘CapacitArte’, del que forma parte la FYME. Se han trabajado la puesta en marcha de los contenidos junto con los socios del Proyecto.

Erasmus + ‘CapacitArte’: Os presentamos el Proyecto ‘Homelands’ (Bélgica)
El proyecto ‘Homelands’ (Bélgica) es un proyecto liderado por la Fundación Internacional Yehudi Menuhin y sus socios, dentro del Proyecto Erasmus + ‘CapacitArte’, del que forma parte la FYME.

Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’: acción de capacitación para maestros en Portugal
En el ámbito del Proyecto Erasmus + ‘Capacitarte’, del que forma parte la FYME, el pasado 27 de enero de 2021 se impulsó la segunda Acción de Formación para docentes del Agrupamento de Escolas Aquilino Ribeiro bajo el tema ‘(Des) Construir a (In) Disciplina’. La...

‘Capacitarte’: Tutorial ‘Mi identidad es mi cuerpo’
Inma Haro, artista MUS-E de Castilla- La Mancha, nos acompaña hoy con este ejemplo de buenas prácticas en el que nos propone un trabajo de creación coreográfica por medio de la improvisación y el trabajo con diferentes partes de nuestro cuerpo. El objetivo de este...